10-03-2020
Manicura francesa y nail art
¿La manicura francesa puede considerarse una forma de nail-art? Es una pregunta que suscita división de opiniones, como ¿qué fue primero, el huevo o la gallina?
Antes de que existieran, o se pusieran de moda, las decoraciones de uñas en todas sus formas y variantes (baby boomer, aerógrafo, encapsulados, purpurinas, stampings, joyas, 3D y tantas otras...), muchas usuarias de los salones de manicura solo tenían, o se planteaban, dos opciones: manicura normal o manicura francesa. ¿To be or not to be? Pero quizá la primera pregunta que deberíamos plantearnos es ¿de dónde salió la manicura francesa? o, mejor aun, ¿llevan las francesas manicura francesa?
La Manicura Francesa, es una manicura sencilla con una base natural rosa o nude y las puntas blancas. Según la Wikipedia, “podría haberse originado en el siglo XVII y ya era popular en la década de 1920 y de 1930”. Poco probable. Según la opinión más extendida, se creó para la industria de Hollywood en los años 70, para que las actrices no tuvieran que preocuparse por conjuntar las uñas con los cambios de vestuario, y se popularizó rápidamente en las pasarelas de... París. De ahí a llamarla “manicura francesa” iba solo un paso.
Como es lógico, la manicura francesa original de la punta blanca ha ido evolucionando y ahora tenemos múltiples variantes, tanto en la forma del remate como en el color de la base. Incluso se ha intentado pintar de blanco la zona más cercana a la cutícula, no la punta, con resultados para todos los gustos.
De todas formas, hay quien dice que la verdadera manicura francesa es la que más lucen las parisinas y que nunca pasa de moda: las uñas rojas de toda la vida. ¿Tú qué opinas?
Seas conservadora o atrevida, te gusten las uñas sencillas o extremadas, prueba nuestra manicura francesa o todas nuestras variantes de nail-art. Reserva ya tu cita AQUÍ y ¡únete al club Nails & Friends!